El ordenador puede infectarse con una gran variedad de archivos maliciosos que afectan el rendimiento del mismo y no importa si se trata de Windows, Mac o Linux.
Algunos virus pueden ser muy peligrosos, como sucede con el ransomware y otros son simplemente molestos, como lo fue en su momento el virus ILOVEYOU que se enviaba por correos electrónicos automáticamente.
A pesar de esto, la mayoría de estos virus simplemente desaparecen con el tiempo, pero esto no parece pasar con el virus .lnk (a menudo llamado virus .ink), también conocido como el virus de acceso directo.
Quien haya sufrido con este malware sabe muy bien el daño que ocasiona, especialmente aquellos que han perdido un archivo importante como una tesis o un trabajo para la universidad.
En este artículo no solo te enseñamos a recuperar archivos de una USB infectada con el virus .ink, sino que también te explicamos cómo eliminarlo de tu PC.
Contenido
¿Cómo funciona y afecta el virus .lnk?
El virus .ink o .lnk se transmite mediante los USB infectados.
Este malware no es capaz de transmitirse automáticamente (a menos que la PC esté infectada), sino que necesita que sea ejecutado el archivo de extensión .lnk para poder dañar el PC.
Esta aplicación maliciosa modifica entradas de registro del sistema operativo y crea un archivo ejecutable que es iniciado con cada arranque de Windows.
Existen muchísimas variantes de este virus, por lo cual es complicado decir a ciencia cierta como afecta al PC, pero normalmente actúa de la siguiente manera:
- Crea accesos directos de las carpetas y archivos en el USB
- Poca estabilidad y velocidad del sistema operativo
- Genera backdoor a aplicaciones maliciosas de terceros
¿Cómo saber si estoy infectado con el malware .ink (.lnk)?
Este molesto virus no es muy silencioso que digamos, ya que es fácil de detectar.
Para detectar si tu USB está infectado solo necesitas meterlo en el PC y observar si existen archivos con la extensión «.lnk» o cuentan con un acceso directo.
Otra forma de cerciorarte es buscar el archivo que puede estar dañado y dar clic derecho > Propiedades > Cambiar a pestaña General > Observar en la parte «Tipo de archivo» si muestra la extensión .lnk
Por otro lado, saber si tu ordenador contiene el virus es muy sencillo, ya que con tan solo abrir uno de estos accesos directos entrará directamente.
Además, puedes meter un USB sin el virus y observar si se generan los accesos directos. Si es así, el proceso de infección está activo.
Cómo eliminar el virus .ink (.lnk) del USB
Antes de nada es muy importante eliminar el virus del USB, ya que este se contagia desde medios extraíbles infectados.
La manera más sencilla de barrer este virus es usando un antivirus, pero cuando ya estás infectado muchos antivirus no logran detectarlo.
Para eliminar el virus de tu USB sigue estos pasos:
- Mete el USB en tu ordenador
- Dirígete a Equipo y observa la letra de la unidad USB insertada (esto aparece justo al lado del nombre de tu USB)
- Haz clic en inicio y escribe CMD
- Da clic derecho en el ejecutable que aparece y luego pulsa en Abrir como administrador
- Escribe la letra de la unidad a desinfectar comprobada antes con el siguiente formato: «G:», pero sin comillas y presiona ENTER
- Ahora escribe el comando «ATTRIB /d /s -r -h -s *.*» (sin comillas) y presiona ENTER
- No abras el USB y sácalo inmediatamente para que no se vuelva a infectar
Repite este proceso con todos las USB infectados que poseas para evitar que tu ordenador se infecte nuevamente.
No metas los USB de nuevo hasta que termines la purificación del ordenador o estar seguro de que el virus no ha infectado tu sistema operativo y solo estaba en el USB.
Cómo eliminar virus .ink (.lnk) del ordenador
Anteriormente te explicamos como detectar si el malware .lnk había infectado o no tu ordenador, ahora es momento de eliminarlo si lo has detectado.
Ten en cuenta que debes asegurarte primero de que tu ordenador se ha infectado y que no es solo el USB.
Además, también es importante que sigas los pasos al pie de la letra, ya que estarás tocando archivos importantes del sistema.
Explicado todo esto, sigue estas instrucciones para desinfectar tu dispositivo:
- Clic en Inicio y escribe REGEDIT, luego inicia el programa
- Posiblemente te pida permiso de administrador, clic en «Si»
- Abre las carpetas de la izquierda hasta llegar a la ubicación mencionada en el siguiente paso
- HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\FileExts
- Busca la carpeta .lnk y ábrela
- Dentro hay un archivo llamado «UserChoice», clic derecho y luego pulsa en Eliminar
- Cierra el programa abierto y reinicia el ordenador
¡Listo! Tu virus ya no puede generar accesos directos y está totalmente invulnerable. Ahora es momento de revisar que no existan restos de el en el sistema.
Sigue estos pasos:
- Clic en inicio y escribe «MSCONFIG»
- Posiblemente pida acceso de administrador
- Selecciona la pestaña Inicio de Windows y comprueba las aplicaciones que no hayas instalado
- Si consigues alguna desmarca la casilla
- Revisa la ubicación de los archivos en la casilla «Comando», búscalo y elimínalo
Ahora sí tienes el PC libre del virus .ink de una vez por todas.
Cómo evitar infectarse con el malware .lnk
Para finalizar te dejamos una serie de tips para evitar que este virus se cuele nuevamente en tu sistema.
Instala un antivirus
Fácil y sencillo ¿No? Esto es lo primero que debemos tener en cuenta cada vez que queremos quitarnos un dolor de cabeza con un virus.
No importa el antivirus, pero si es importante que sea potente para detectar el malware.
Si cuentas con un ordenador un poco obsoleto y no quieres consumir demasiada RAM, puedes usar un antivirus especializado para USB.
Estos no detectan en tiempo real (regularmente), pero si son perfectos para la tarea.
Cuidado con los USB
Antes de abrir un archivo del USB tómate un momento para activar un antivirus.
Si no tienes antivirus, entonces activa la visión de archivos ocultos y no abras archivos extraños.
Realiza copias de seguridad
Una copia de seguridad de tu sistema operativo puede ayudarte a librarte de los archivos maliciosos en poco tiempo.
Procura realizar copias de seguridad al menos cada 2 meses para evitar que los virus afecten tus archivos.
por qué después de que intento correr el programa regedit no pasa nada? qué debo hacer en este caso?
Hola, se me cierra el regedit de golpe y tambien el adminsitrador de tareas! no puedo hacer nada de las instrucciones
a mi en la carpeta explorer no me sale la carpeta FileExts
buenas, me dice que no se pueden cambiar los atributos, en mi caso el usb esta bloqueado contra escritura y no se como eliminarle eso