El sistema operativo MacOSX cuenta con mucha popularidad, ya que para muchos, este no se puede infectar con ningún tipo de virus, siendo esto simplemente un mito.
Sí señores, una Mac o MacBook también se infecta con virus. Lo peor del tema es que muchos usuarios del sistema de Apple confían demasiado hasta que terminan con un virus que ralentiza el sistema o en el peor de los casos puede llegar a dañarlo.
Si bien el sistema operativo MacOs es menos atacado que Windows, siguen existiendo ataques que pueden ser muy peligrosos.
En este artículo te contamos en detalle cómo detectar y eliminar malware en Mac o MacBook.
Contenido
Cómo saber si estás infectado en Mac
Detectar un virus en Mac suele ser mucho más sencillo que en Windows, ya que la mayoría de programas maliciosos en Mac están destinados al spam.
Estas son algunas de las señales de que estás infectado con virus:
- Lentitud repentina, aunque no tengas programas o procesos abiertos (esto puede ser también por la falta de espacio en tu pc)
- Ventanas emergentes con publicidad intrusiva incluso cuando no estás en el navegador
- Nuevas barras de herramientas en el navegador, las cuales no has instalado
- Redirecciones a páginas web cuando estás navegando (regularmente páginas con spam)
Hay que tener en cuenta que no siempre estas características nos pueden decir que hay un virus en el ordenador de sobremesa, ya que al menos en el caso de la primera además de la falta de espacio, también puede deberse a problemas de hardware.
Hay aplicaciones que instalan ventanas emergentes o barras de herramientas, por lo cual es necesario estar atentos.
La mejor manera de detectar un adware es ejecutar un antivirus por el ordenador, pero en caso de que tengas sospechas también puedes analizar todas las aplicaciones instaladas.
Cómo eliminar virus en Mac o MacBook
La manera más sencilla de destruir un virus es buscar un antivirus y pasarlo por el pc.
Debes saber que no debes confiar en cualquier tipo de antivirus, ya que muchos de estos no solo no cumplen su trabajo, sino que facilitan la entrada de nuevos virus.
Aquí no te dejaremos un antivirus para instalar, pero si te diremos qué antivirus NO instalar.
Falsos antivirus en Mac que no debes instalar
Estos son los «antivirus» para Mac que no debes instalar bajo ningún concepto:
MacKeeper
Un antivirus que es parte de la empresa Kromtech Alliance. El programa no solo no cumple con su cometido de barrer con los virus y agilizar su ordenador, si no que termina infectando el sistema MacOS.
El programa llena el ordenador de virus y muestra publicidad intrusiva. Lo curioso es que la empresa que lo distribuye haya cerrado en el 2016 y todavía continua la distribución y venta de su software.
Mac Defender, Mac Protector, FakeMacDef, Mac Guard y Mac Shield
Mac Defender es un programa malicioso que también es conocido con los nombres del título que afectó de gran manera el sistema MacOS.
El malware es capaz de intentar robar datos bancarios y de hacer ingresar otros virus a tu pc.
La mejor manera de evitar este virus es mantener el sistema actualizado y seguir los consejos de la compañía.
Cómo eliminar virus en Mac sin antivirus
Ahora ¿Qué sucede si no quieres usar un antivirus para limpiar el ordenador?
Es entonces cuando toca hacerlo de manera antigua o a la «vieja escuela», con un poco más de trabajo.
A continuación, te explicamos como limpiar el malware en Mac:
Restaura el sistema
En muchos de los casos restaurar el sistema es la forma más sencilla de eliminar los virus de iOS y restablecer el ordenador.
Para hacer esto sigue estos pasos:
- Pulsa Comando + R
- Selecciona la opción «Restaurar desde una copia de seguridad de Time Machine»
- Sigue los pasos
- Comprueba si ya no tienes virus en el Mac o MacBook
Esta opción solo funcionará siempre y cuando el virus sea reciente y no se haya alojado en la copia de restauración. De lo contrario, tendrás que realizar otros métodos de eliminación.
En este vídeo se puede ver cómo se hace la restauración de una copia de seguridad desde un usb:
La mayoría de virus en MacOS generan pop-ups y barras de navegación.
Para eliminarlas ingresa al explorador y borra todos los datos y cookies. Ingresa también en la configuración para eliminar todas las extensiones.
Quitando de raíz el malware
Este método es el más complejo para eliminar el malware en Mac, pero el más efectivo:
- Ingresa al Monitor de Actividad y comprueba cada una de las aplicaciones que existan
- En caso de que haya alguna aplicación de nombre sospechoso investígalo en internet
- Si la aplicación es virus da clic derecho en el ícono y presiona Comando + Q para forzar la salida de la aplicación
Borra las descargas
Algunos de los virus de MacOS se ubican en la carpeta de descargas.
Para evitar una posible infección elimina todos los archivos que sean innecesarios, principalmente los últimos que puedan generar sospecha.
Usando una última opción
Si ninguna de estas opciones te ha funcionado tendrás que eliminar los virus mediante un formateo.
Para ello tendrás que:
- Restaurar todos los archivos de forma manual. Lo mejor es evitar las copias de seguridad, ya que pueden infectar nuestros archivos
- Apaga el Mac
- Mantén presionado Comando + R
- Inicia tu ordenador
- Ingresa a la Utilidad de Discos
- Haz clic en la opción de Continuar y selecciona el disco duro principal
- Da clic en Desmontar y luego en Borrar
- Da clic en el botón Reinstalar OS y sigue las instrucciones del sistema
- Una vez termine el proceso compruebe que no existan virus en el sistema
Qué hacer para evitar el malware en Mac
Ahora que ya está libre tu ordenador, es hora de evitar los virus para que no tengas problemas a largo plazo.
A continuación, te dejamos algunos de los consejos para evitar los virus en Mac:
Usar la tienda y sitios web oficiales
La mayoría de virus en Mac llegan al pc por medios no oficiales.
De hecho, las aplicaciones piratas son la forma más fácil en la que se infecta nuestro ordenador.
Trata de revisar siempre si se trata de la web oficial antes de descargar una aplicación (a menos que se trate de un mirror o espejo).
Instalar un antivirus
Las Mac nos traen por defecto dos sistemas de seguridad llamados Gatekeeper y Xprotect, pero nunca está demás añadir un poco más de seguridad en el dispositivo.
Mantén el sistema actualizado
La empresa de la manzanita intenta mantener a raya los virus en Mac, pero las versiones anteriores pueden ser vulnerables a virus.
Mientras más tiempo te mantienes en una versión antigua más te expones, actualiza siempre el sistema al igual que las aplicaciones que tengas en el sistema.